En abril empecé a entrenar para calificar al Maratón de Boston.
La carrera de 42.195 km para realizar este intento, mejor conocido como un BQ (Boston Qualifier) es a inicios de este Septiembre, a las afueras de Seattle Washington, en un lugar que se llama Snoqualmie Pass y que para los fans de David Lynch como yo también es conocido como Twin Peaks… Snoqualmie es famoso por su naturaleza, bosques, trails y cascadas más altas que las del Niagara.
La carrera es The Tunnel Light Marathon y se llama así porque como parte del recorrido se corren 4km adentro de un túnel sin luz… aunque se ve la luz al final del túnel. Los organizadores recomiendan llevar una lámpara de cabeza que después puedes aventar por ahí en un lugar especial al salir del túnel… como si fuera poco tener que preocuparse por correr a 4:35 min/km aproximadamente, ahora también tienes que cargar una lamparita un rato y tratar de no romperte la m…. en el túnel.
foto: Tunnel Marathons
foto: extramilest
Para calificar en mi categoría el tiempo oficial es de 3:20:00 hrs, pero es necesario tener más margen, mucha gente quiere correr Boston y hay un espacio limitado.
A principios de abril estaba platicando con mi amigo Sergio sobre ponerme una meta para estar en forma de manera más seria, ya que hacer ciclismo de ruta que normalmente es mi deporte principal, pero concederse ciertos excesos alimenticios no entra necesariamente en esa filosofía, es la diferencia entre un estilo de vida des-estructurado y uno estructurado. Los beneficios de salud que tanto leemos, vemos y escuchamos verdaderamente suceden si le damos una vuelta más a la tuerca, si le echamos “ganitas” como diría Sofía mi hija.
Así que sin pensarlo mucho, ahí en la barra del omakase donde estábamos comiendo y echando una cerveza le dije ¡ya sé!… voy a intentar calificar para Boston para mis 50 años, o sea en 2 años, ¡empiezo ahora!
Sergio acababa de calificar en noviembre, compartimos este tipo de mentalidad y gusto por correr y como era obvio me echó porras, a lo que muy pronto Elías, mi otro amigo ya calificado dijo ¿Y por qué no intentas calificar de una vez para el siguiente, para tus 49 y te vienes con nosotros el próximo abril?… me gustó la idea, total si no lo logro tengo todavía un intento más y la oportunidad de mejorar. La idea inicial de hacer algo muy difícil se acababa de convertir en un “moon shot” ya que sólo tengo 5 meses para lograrlo… y no 2 años.
El Método Noruego es uno de tantos métodos conocidos actualmente como “de baja intensidad y alto volumen” o de “bajo impacto”, también se le conoce como entrenamiento polarizado y es muy parecido a lo que Tadej Pogacar, recién multiple ganador del Tour de France y su entrenador Iñigo San Millán se refieren como Z2 (Zone 2) training, en donde la idea general es que al hacer ejercicio o entrenamiento, la baja intensidad, tu bajo HR (Heart Rate) debe mantenerse en el 80% de tus sesiones y el otro 20% en alta intensidad, y esto construye tu “endurance” al incrementar tu capacidad cardiovascular debido a la eficiencia que logras a nivel mitocondria, es decir el manejo y transporte de energía en las células. En pocas palabras te vuelves muy bueno en el consumo de energía y empujas el techo de tu capacidad cardiovascular al mantener un esfuerzo prolongado. Cuando te tocan días en Zonas 3 y 4… ¡vuelas!… pero básicamente esto sólo sucede hasta que logras bajar tu tiempo en la Zona 1, en donde caminas, caminas mucho. Así es, el señor que sacó a pasear al perro te rebasa, sientes que no estás haciendo mucho, es contra-intuitivo al principio, pero después empiezas a disfrutar mucho ir lento, es difícil de explicar, hay que vivirlo.
image source: INSCYD
Llevo algunos años leyendo y viendo videos, entrevistas, podcasts en YouTube sobre este método y en general los beneficios de la Zona 2, pero la verdad es que nunca lo había intentado aplicar en forma, la costumbre es siempre salir como cabra desbocada a darle duro y sentir que hiciste un gran esfuerzo, siempre hay piques con los amigos o si sales solo quieres mejorar tus PR’s… antes cuando corría salía viendo el paso, a veces la distancia, pero nunca la zona del corazón.
Así que decidí entrenarme con el Norwegian Method… ¿Pero cómo o con quién iba a lograr hacer esto?, se me ocurrió que quizá en Training Peaks habría un coach Noruego, la plataforma en donde multiples entrenadores de alto rendimiento suben sus programas para que los puedas descargar y sincronizar con tus equipos de entreno, es decir Garmin, Suunto, Polar, etc., pero esto implicaba estar prácticamente solo en este reto, nada de socializar con amigos y grupos de correr, porque simplemente tienes sesiones y metas diferentes cada día, cada semana, pocas veces pude coincidir con Sergio, es un esfuerzo en solitario… y ese es el verdadero valor que tiene, estar contigo mismo.
Havaard Nordgaard, personaje de Noruega, es mi entrenador. Ahí estaba en Training Peaks, su entrenamiento decía algo así como “How to run your first marathon under 3 hours” o algo así irreal… lo cuál me encantó. Soy tan intenso que le escribí con varias dudas con respecto a su descripción del entrenamiento, sobre el Norwegian Method que bien describía en su presentación. Resulta que Havaard tiene unos 63 años o más, es fan de México, el año pasado ganó el 70.3 de Cozumel en su categoría y sigue corriendo sus maratones debajo de 3hrs. Así nada más, tranquilo.
Pero lo único que no me encantaba en la descripción del entrenamiento de Havaard Nordgaard en Training Peaks y que luego me aparece cada vez que reviso el entrenamiento del día siguiente es una instrucción que dice: “be sure to wear comfortable cushioned shoes” o algo así… cosa que no podría ser más opuesta a la filosofía con la que corro desde hace 15 años, así que sólo se me hizo apropiado comentarle que en ese punto no le iba a hacer caso, a lo que respondió muy amablemente… OK.
El Natural Running, Minimal Running o Barefoot Running son digamos “la contracultura” del main-stream de la industria de correr, son el Joy Division de finales de los 70’s en correr, es el movimiento Jedi de la República. Empezó en buena medida después de aquel libro llamado Born to Run, que trata sobre como los Tarahumara en México corren más que maratones todos los días sin zapatos de correr acolchonados, sin soporte en el talón, ya existía el Chi Running para ese entonces pero estaba todavía más bajo del radar. Gente como Mark Cucuzzella, Daniel Lieberman y otros ya estaban predicando correr de esta manera tan extraña, “tan ilógica” (para muchos ortopedistas y podólogos)… simplemente una forma de correr que es con la que hemos corrido los seres humanos por millones de años… y no los últimos 50.
Mark Cucuzzella es mi Jedi Master, su libro Run For Your Life es un “life changer”… es el único libro de salud que necesitas leer. El ser humano está diseñado para correr, pero nos hemos venido sentando, no moviendo y corriendo mal por alrededor de 50 años. Lo he estado leyendo en paralelo al entrenamiento y tengo que decir que nunca había aplicado bien la técnica de Natural Running hasta ahora, la diferencia y el beneficio es impresionante, no me he lesionado, corro más rápido y estoy más fuerte. Todo esto sumado a la alimentación y suplementos que me ha recetado mi nutrióloga Gaby Escalante, todo esto ha sido parte de la ecuación.
image: Mark Cucuzzella, Run For Your Life
¿Y en qué ha cambiado mi vida además de sentirme muy bien físicamente y de tener un VO2 max “superior”?… bueno, una de las cosas es que cuando haces algo así de estructurado y sigues un programa, valoras más el tiempo libre. Entrenar y estar en tu mejor forma te genera mucha buena química y sustancias naturales que te hacen sentirte bien en tu trabajo, con tu familia y sobretodo contigo.
Correr lento me ha dado muchos momentos de introspección, algunos pueden argumentar que es una especie de meditación, se me han ocurrido muchas ideas de diseño o resolución de problemas que dicto al teléfono en las notas mientras corro. He visto como amanece, he corrido con lluvia, he encontrado gente que hace lo mismo y se vuelven tus cómplices… nos saludamos sin decir nada, con señas, como si fuéramos parte de una secta secreta. Tus hijas, esposa y familia te ven diario hacer un esfuerzo grande por lograr algo, por estar más sano para ellas y de mejor humor, mentalidad.
Mis amigos se ríen mucho porque hago la broma (cierta) que mi Garmin dice que tengo 10 años menos… y sí, es algo dudoso, pero creérmelo me da 10 años menos de actitud.
En un mes les platico cómo me fue, si logré calificar para Boston en mi primer intento… pero si no, todo esto que les platico ya lo logré.
H.